Soy la Fuerza

que engendra vida
que pare hijos e hijas
que atrae al Sol
que mira a la Luna
que erupciona flores,
rocas y gotas de lluvia.
Soy la tierra que sustenta

el árbol que sostiene.
Soy la abeja que liba las flores
que permiten el fruto que alimenta.
Soy el aire que vuela, que respira
en mi regazo abrazo el clima
doy calor al hielo y frio al desierto
muevo el mar, agito la vida.

Soy al agua que fluye, que comunica
abro senderos miles
bullen actividades en torno mío
todo de mí depende, a mí la vida suplica.

y veo la vida en un ciclo
dominado por los seres humanos
dueños del pensamiento
germen del ego destructivo
fanatismo conquistador
de la naturaleza dócil
que a sus pies se rinde sin ofrecer resistencia
porque en su alma está
la voluntad de servir,
de dar multiplicado por diez
la semilla que la humanidad siembra.
Exploto de ira, vergüenza y rabia

mi tierra se convierte en lava que arrasa
mi aire en huracán que atormenta
mi agua en ciclón que inunda
porque han abierto mi piel
para devolver a mis entrañas

mil niñas mutiladas
mil focas desangradas
mil árboles arrancados
mil ríos contaminados
El Hombre es el culpable

con su codicia de conquista
su avaricia de riquezas
su lujuria violenta
su usura hacia los otros
hombres buenos,
mujeres del mundo
que entregan su vida
por sostener a las que vienen detrás.

Soy la fuerza de la Madre Tierra
y exhorto al Hombre
que cambie
que haga la vida humana sostenible
con aire para respirar
con agua para beber
con comida para comer
con un hogar digno para vivir.
Firmado:
Normalmente cuando pensamos en La Tierra lo hacemos desde nosotros mismos, desde la perspectiva de lo que hacemos al planeta y cómo nos sentimos por ello. Esta poesía quería reflejar los sentimientos de la Madre Tierra hacia la vida humana como uns er más al que la Naturaleza proteje y alberga.
He buscado en youtube algo que reflejara este sentimiento pero sólo he encontrado narraciones escritas desde la mirada humana. ¿A nadie se le ha ocurrido que La Tierra es inteligente y tiene emociones? Sé que hay corrientes de pensamiento que lo consideran así y llaman a la Tierra Gaia, pero no he encontrado poesías en este sentido.
De todas formas dejo aquí los vídeos que más me han gustado acerca de cómo las personas ven lo que le pasa a nuestra Madre Tierra.
De este video lo que más me ha gustado son sus fotos y la narración.
De este otro video me ha encantado la música de la película de El último Mohicano y el mensaje.
4 comentarios:
Hola, he decidio dejarte algo.. algo que me a mí me guste.. algo que se pueda escribir.. y he elegido este texto de "Viajes de un antipático" de José Mª Carreño:
De Lu Ch’ai se dice que fue el mejor calígrafo de su tiempo, aunque no podemos comprobarlo ya que todas sus obras se han perdido. Cuentan que fabricaba una tinta tan negra que dieron en llamarla pupila de viuda. Cuentan también, que manejaba el pincel con tanta destreza y convicción que cuando pintaba la palabra alondra, la caña entre sus dedos imitaba su grito. Y cuando pintaba la palabra casa, a ella iban a cobijarse las palabras hombre, mujer y resentimiento. En la historia de los Primeros Maestros, se certifica que en una ocasión salió de su pincel una cometa con un hilo de treinta metros.
Al final de su tratado más famoso, dejó esta misteriosa recomendación:
“Para que el trazo del calígrafo sea excelso, su mano ha de manejar el pincel con la falta de premeditación de quien, despeñándose, la extiende hacia una rama. O con la valentía del que busca entre las llamas un preciado talismán. O si no, con la ligereza de quien, inmensamente rico, arroja a un mendigo unas monedas. O, al menos, con amor. Ahora bien, este último tendrá, tarde o temprano, que ser más valiente, desapegado e instintivo que los otros tres. Algunos de los que lean esto, se habrán dado cuenta por sí mismos. De entre los otros, muchos no entenderán lo que quiero decir. Mejor será que éstos marchen a aprender con otro maestro”.
Muchas gracias Fernando, por dejar tu huella en este sitio con un texto tan elegante. Me imagino a Lu Ch'ai y su pincel transformándose en aquello que escribía. Muy poético.
Mucho me temo que para seguir las recomendaciones de Lu Ch'ai para alcanzar el trazo excelso hace falta internarse en un monasterio Saolin y quedarse allí un tiempo más o menos eterno...
Un beso,
Montserrat
Amiga Montserrat, es la primera vez que visito tu Blog y ¡me quedo sin palabras!. Se me hace difícil hacer un comentario que pueda estar a la altura de tus textos y me parece que no procede la prosa-irónica que suelo emplear para camuflar mi falta de talento literario...
¿Me permites un consejo?, si no crees que sea el momento oportuno para compartir con los demás tu vida interior, al menos no dejes de ponerla por escrito y ¿quién sabe? puede que algun día...
Un gran abrazo,
Elisa
Muchas gracias Elisa, me alegro que te haya gustado.
Bueno, ya lo he dicho pero me repito (como el ajo jeje) que es más una cuestión personal de ver cómo encajo mis pensamientos, deseos de comunicar, escritura en medios públicos (el blog) con reflexiones intimistas... Y si a este vaivén se suma el sube/baja de las hormanas menopausicas pues tengo un batiburrilo que ni te menees. Creo que, como mujer inteligene que eres, me entiendes perfectamente .
Por favor, no pienses que mis textos son algo especial ni mucho menos algo "literario" (por Dios menuda consideración). Por favor, que no hace falta estar a la altura de "mis textos" (por Dios cómo suena). Elisa, porfi porfi sigue escribiendo con tu prosa irónica y tus comentarios (como quiera que te salgan). De verdad, lo que más aprecio en este momento es simplemente un poco de cariño.
Publicar un comentario