Mira que es graciosillo este Pedro. ¡Como se desenvuelve en el mundo cómico! Es un crack. Se inventa unos chistes que me río un montón. Vamos, me salen unas lágrimas que me ponen de un tonto que no veas.
¿Os acordais del chiste del año pasado? sí ese que dijo que no había crisis que era desaceleración económica. Juas juas, qué bueno. ¿cómo se le ocurriría esa palabra? desaceleración, muy bueno.
Luego vino la serie de chistes con las sucesivas predicciones: España está mejor preparada que el resto del mundo, esto no dura más allá del otoño, se va a ver una remontada a finales de año, el PIB crecerá pero poco, ... Mundial, mundial juas juas. Es que, hay que ver qué imaginación, qué ocurrencias. Pa mearse de risa.
¿y aquel que va y diu...? En marzo del 2009 se empezará a ver un crecimiento del empleo. Me meo, me meo en la cola del Inem, juas juas. Algunos colegas que han pasado por esa cola me han dicho que todo el mundo comentaba lo mismo, ¡qué bueno Pedro! ¡qué acierto! ¡nunca una cola había crecido tanto a las puertas del empleo! juas juas ¡qué cerebro más expandido tiene Pedro!
¿Y el último chiste? ¿lo conoceis? Ha dicho que el último año de gobierno merece una buena nota en gestión. Fenomenala fenomenala, juas juas. ¡que me parto!
Si es que a Pedro le venía de niño esta comicidad suya tan peculiar e inimitable. ¿no me creeis? pues mirad lo que he rescatado de su carpeta de exámenes de cuando iba al cole. Ya demostraba en sus inicios esta forma tan suya de percibir la realidad, ese toque surrealista que ni Dalí pudo imitar.
Fijaros de dónde sacó su master en economía

¿y el concepto de expansión de la economía?
¿y la búsqueda de soluciones a los límites financieros?
Pero donde realmente se ve la esencia de una mente preclara es en su capacidad de abstracción y síntesis:
2 comentarios:
Pues yo no quería hacer un comentario a esta entrada sino contarte algo sobre el magnífico anuncio (hiperpremiado) de BMW. Desde luego, resulta original conseguir venderte un coche (muy caro, por cierto) apelando únicamente al placer que puede suponer (pa mí, jamás) conducir (no hablan de seguridad, de velocidad, de extras... sólo de conducir). Pero, ¿sabes qué parte del anuncio trajo de cabeza a los creativos que lo construyeron? ¿sabes qué les costó más? Pues no fue la búsqueda y la plasmación del concepto "placer por la conducción", ni la idea de que sólo se vieran unas carreteras y una mano fuera de la ventanilla, ni la elección de la emocionantísima música, no. Lo que más les costó fue encontrar el brazo apropiado, ese brazo que vemos balancearse, sí, el mismo. Y es que tenía que tener unas medidas determinadas, una largo de vello determinado, debía finalizar en una mano equilibrada... asi que el casting debió de ser de aúpa. Qué cosas tiene la publi... Besos, Sarat.
Pues sí Mimenda, algo había oído sobre lo que les costó encontrar el brazo adecuado. ¿qué cosas eh? que lo más difícil haya sido lo que parece más normal. Hay que ver en qué detalles piensan los publicistas para vender imagen. Sorprende.
Besos Mimenda, me alegra leerte en mi blog
Publicar un comentario